Mostrando entradas con la etiqueta websites. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta websites. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2024

Nice fucking reference you got there

Se acerca la Copa Altador, un evento deportivo anual en Neopets, y leyendo la descripción de los equipos me encontré con esta tremenda referencia a Our Flag Means Death en el equipo de Krawk Island (el mundo pirata). Definitivamente debería ponerle más atención al lore!

sábado, 18 de junio de 2022

I ♥ AI

Hace unos días me puse a jugar con DALL-E Mini, una inteligencia artificial que genera imágenes (muy bizarras) a partir de una pequeña descripción, y que últimamente se ha vuelto muy popular. Mis experiencias, honestamente, no han sido del todo satisfactorias; la gran mayoría de las veces la AI solo me hace caso parcialmente y genera imágenes basadas en la mitad de lo que le digo:

Still a sexy lion.

Mucha ropa =/

Que están bastante bien, el primero es definitivamente Scar (y algunas de esas imágenes parecen pinturas inconclusas) y el segundo es definitivamente Roman Reigns (from like a weird nightmare) pero las coincidencias con mis prompts se acaban ahí. A diferencia de estos otros intentos, algo más genéricos pero más acertados:

Esa manita xD

Draculas en calzones lmao

Al día siguiente hice este dibujo para Inktober52 y se me ocurrió tratar de generar algo similar con DALL-E Mini, pero los resultados siguieron siendo más o menos lo mismo; las imagenes son (aproximadamente) caracoles pero no tienen nada que ver con montañas, salvo un par que tienen montañas en el fondo:

Casi parecen caracoles reales, pero ninguno tiene forma de montaña.

Los caparazones al reves xD Y algunos tiene dos cabezas. You tried.

Al final me di cuenta de que la AI es buena para mezclar cosas que ya existen, pero no para cambiarles la forma. Lo cual tiene sentido I guess? Pero aún así en una de estas fotos (la esquina inferior derecha) me generó un caracongo (?) a pesar de que no quiso generarme un caracol en forma de montaña cuando se lo pedí. WTF, DALL-E.

Si entrecierras los ojos parecen fotos normales xD

No me esperaba botellas, pero tampoco me estoy quejando.

Aquí no se qué me esperaba pero tampoco me decepcionó.

Fever dream rolleigns (feat. the ocassional selfcest)

lunes, 7 de marzo de 2022

Microtasks, encuestas y otras formas de ganar dinero en internet

Hace unos meses escribí un post mencionando varias formas de ganar dinero en internet. Esta vez decidí hacer una lista más completa y actualizada de todas las páginas y apps que conozco; si alguien conoce otras puede recomendármelas en los comentarios y estaré encantada de probarlas y agregarlas a la lista.

No pienso escribir una descripción demasiado extensiva sobre cada página porque todas son muy parecidas; a cambio de un par de centavos completas tareas para entrenar inteligencias artificiales de modo que estas puedan reemplazarnos en el futuro. El dinero que ganas en este tipo de páginas ni siquiera se acerca a un sueldo mínimo, pero es dinero real y sirve para comprarse algo lindo de vez en cuando sin sentir culpa. Me concentraré, en cambio, en destacar lo bueno y lo malo de cada página para que sepan con qué van a encontrarse si quieren probar.

Pero primero, si viven en Argentina o algún otro país en donde se les complique cobrar en dólares y usar sitios como Paypal, existe una plataforma llamada Airtm que te permite retirar tu dinero y luego transferirlo a tu cuenta bancaria o billetera virtual (como Mercado Pago o Ualá). Funciona contactándote con otros usuarios que quieran hacer la transferencia opuesta a la tuya; tú les mandas tus dólares y ellos te mandan sus pesos (o viceversa). Yo llevo usándola desde el año pasado y aún no he tenido ningún problema.
Para Argentina también existe otro servicio similar llamado Saldo, que es un poco más lento pero sirve igual. Desconozco si funciona en otros paises, pero por la dirección .com.ar asumo que no.

---

MICROTASKS

Pros: Permite cobrar directamente a través de Airtm (además de Paypal), por lo que te ahorra el trabajo y las comisiones de fondear el dinero de Paypal a Airtm en primer lugar.
Cons: Remotasks no te permite elegir tus tareas, sinó que te asigna tareas aleatorias de entre los entrenamientos que hayas hecho. Es posible pausar una tarea de tu lista si no te gusta, pero eso no garantiza que no vuelva a aparecer. Además a veces la página tiene bugs, y si eso perjudica tu acceso a tareas y/o tus ganancias nadie se hace cargo, aunque envíes una queja. Tengo varias historias bastantes frustrantes al respecto.

Pros: A veces se les da por regalar dinero gratis y pagan un montón por tareas super fáciles, haha. Además permite elegir la tarea en la que quieras trabajar de una lista. También tiene una app de móvil que paga por tareas simples como decir una frase al micrófono del teléfono, o tomarle una foto a una persona en la tele (aparte de que muchas de las tareas del sitio web se pueden completar también en el móvil).
Cons: Because reasons, yo no puedo verificar mi cuenta de Paypal con una tarjeta de crédito o cuenta bancaria, por lo que solo puedo cobrar a través de Skrill, y retirar dinero de Skrill por Airtm es medio un drama (aunque siempre está la alternativa de usar Saldo). Lo otro es que no te da mucho feedback de tu desempeño y eso te impide aprender de tus errores. Cuando sale el mensaje de "no more tasks" uno nunca sabe si realmente no hay más tasks o si lo patearon del trabajo por hacerlo mal.

Pros: Tiene una app de móvil con tareas muyyy simples, que no son super divertidas pero son una buena alternativa a juegos casuales para pasar el rato, y si te equivocas nunca te bannean permanentemente de una tarea, solo de forma temporal. Es esto o Candy Crush I guess.
Cons: Paga MUY POCO y solo te permite cobrar a partir de los 10 dólares.

Pros: Es ultra fácil (solo hay que resolver CAPTCHAs), tiene app de móvil para taskear on the go y paga a través de Airtm.
Cons: Paga muy poco, hay que taskear durante mucho tiempo para ganar apenas un centavo. Además la app a veces se buggea.

---

BONUS

Ipsos + Refreshing Perspectives:
Ipsos es una página que te recompenza por responder encuestas. Te dan puntos que puedes canjear por gift cards que luego puedes gastar solo en ciertos negocios seleccionados, y solo en tiendas físicas (es decir, nada de compras por internet). Pagan muy poco y los negocios que ofrecen gift cards allí no me interesan, sin embargo por ser miembro de Ipsos me invitaron a otra página adyacente llamada Refreshing Perspectives, que te paga por contarles todas las bebidas que consumes durante una semana. Los "diarios de bebidas" (así se llaman) llegan aproximadamente una vez por mes y por completarlos te dan puntos que equivalen a unos $1000 pesos argentinos, que luego puedes retirar en forma de gift cards y gastarlos en varios negocios.

ClipClaps:
ClipClaps es una app que te paga por ver videos y jugar juegos shitty de móvil, pero principalmente por ver mucha, MUCHA publicidad. Yo estuve mucho tiempo ahí y me pagaron varias veces, por lo que puedo confirmar que es 100% legit, sin embargo acabé dejándolo porque cada vez pagaban menos por los juegos y ponían más publicidad. 

martes, 18 de enero de 2022

(Wo)Man the Cannons

Ayer me desperté muy temprano con dolor de estomago y como no podía dormir me puse a ver el móvil hasta que se me pasara.

Entonces vi que una amiga me había etiquetado en Facebook recomendando Wordle, un juego inspirado en Mastermind; ese puzzle en el que tienes que descifrar una secuencia de letras, colores o números (una palabra de 5 letras, en este caso) probando distintas combinaciones, y en cada intento el juego te indica si acertaste algún caracter en la posición correcta, en una posición incorrecta o si no está incluido en la secuencia.

Mi primer intento fue escribir "AEIOU" para ver si podía ubicar las vocales pero el juego me advirtió que solo podía usar palabras que estuvieran incluidas en el diccionario. Medio frustrada le puse "COÑOS" esperando que el juego me dijera que no podía poner palabrotas, pero...

En lugar de eso acerté "C_ÑO_", haha. La respuesta correcta era "CAÑON", dificil de adivinar porque la Ñ no es de las primeras letras que se me hubiera ocurrido probar. I'm so proud of myself.

Igual prefiero los nonogramas xD

sábado, 25 de septiembre de 2021

Consigan su entrada gratis a Pillowfort aquí!

Ya lo había anunciado en Facebook, pero se me olvidó anunciarlo acá.

Recientemente conseguí una invitación a Pillowfort, una nueva plataforma de microblogging parecida a Tumblr pero con unas cuantas mejoras; principalmente que acepta el contenido para adultos, además de la posibilidad de unirse a comunidades para ver solo el contenido que te interesa en lugar de cualquier cosa que postee la gente que sigues, un mejor sistema de busqueda, tags y blacklists (que en Tumblr siempre estuvieron bastante rotas), y que los reblogs no se "copian" a otros blogs, por lo que puedes editar/borrar tus posts y estos se editan/borran de todos los blogs que los rebloguearon.

Desgraciadamente, debido a una serie de factores (entre ellos, que aceptan contenido para adultos) en este momento están funcionando a base de donaciones y de cobrar $5 por única vez al abrir una nueva cuenta. Sin embargo, los usuarios de Pillowfort podemos distribuir tres invitaciones gratuitas por semana (así es como entré yo), por lo que ahora yo también estoy repartiendo invitaciones gratis a todas aquellas personas que quieran unirse =D Déjenme un comentario aquí (no me importa si no nos conocemos y esta es la primera vez que me comentan, siéntanse libres de pedir invitaciones de todas formas) y yo les iré compartiendo los links de registro.

Creo que el mayor problema de Pillowfort ahora mismo es que está muy vacío y la falta de contenido, justamente, hace que la gente se lo piense dos veces antes de unirse. Mientras más personas entren más pronto solucionaremos ese problema ;)

sábado, 17 de julio de 2021

Tiendas de ropa que andaba siguiendo en Instagram (pero ya no)

Este es otro de esos posts con links que hago solo para guardar URLs que me interesan pero me da flojera tener ocupando espacio en Favoritos.

En este caso, de unas tiendas de ropa que andaba siguiendo en Instagram, pero que no tengo intenciones reales de comprarles nada (al menos por ahora) y me estaban ocupando espacio en el dashboard. En general se separan en dos categorías que representan a los personajes principales de un picture book que estoy tratando de escribir/ilustrar, y las tenía guardadas en parte como inspiración. Y en parte porque me gusta lo que venden ;)

Shrine of Hollywood: Conozco esta tienda desde hace varios años y me encanta todo lo que venden, especialmente la ropa masculina y los estampados de las telas que usan. Las capas, chalecos y abrigos son espectaculares.

Fantasmagoria: Descubrí esta tienda más recientemente porque Voltaire la mencionó en uno de sus videos de Gothic Homemaking. Similar en contenido a la anterior, aunque algo menos elegante. Le re doy a uno de los modelos, a ver si adivinan cual.

Fizzy Fingers: Now for something more on my league... Técnicamente esta no es una tienda de ropa a menos que vallan a Shop y entren a su página de Etsy, pero igual está bonito ver las otras fotos. Amo todo lo que hacen y quiero todo.

Space Tribe: Similar a la anterior pero más factory-made, claramente. Me sorprendió ver por ahí una foto de una de las vocalistas de Shpongle modelando sus productos, así que obviamente 100% aprobado.

Bonus Track: Llevo siguiendo el trabajo de Katwise desde hace siglos y me encantan sus creaciones. Me gustaría hacer algo similar algún día (válido porque ella vende muchos tutoriales), pero desgraciadamente mi máquina de coser no es una serger, por lo que se me deshilacharían todas las costuras. Sniff. Pero bueno, ya se me ocurrirá algo =')

sábado, 10 de julio de 2021

Actualización vannaniana

Gran actualización en la República de Vannania! Normalmente no haría un post para anunciar una actualización en otro de mis websites, pero creo que este caso se merece una mención especial porque realmente estoy muy orgulloza de como quedó =')

- Para empezar, puse brillitos mágicos que salen del puntero del mouse... pero solo en el splash. Me encantaría ponerlos en toda la página, pero los brillitos hacen que la scrollbar se vuelva loca cuando se salen por los bordes, por eso en el splash la tuve que deshabilitar. En resto de la página no puedo deshabilitar la scrollbar porque es necesaria, así que hasta que encuentre otra forma de solucionar eso pues no.

- Por otro lado, logré añadir una sección de "Downloads" subiendo mis skins de Winamp a Google Drive (por aquello de que Neocities no me permite subir ciertos tipos de archivo a menos que pague una cuenta premium, como mencioné en un post anterior). Me tuve que pelear un buen rato con el CSS para meter otro tipo de tablas adentro de las tablas que componen el layout, pero finalmente se pudo y quedó bastante bien =)

- Finalmente, se me ocurrió agregar una sección "NSFW" para compartir mis fanfics y pinturas/dibujos más subidos de tono. Y está protegida con contraseña. La contraseña está oculta en el sitio, así que pues si quieren seguirme el juego pueden buscarla... o sinó me la piden y ya. No es una contraseña super segura, lo hice más bien como un juego y no para proteger la página en serio, al fin y al cabo hay una sola persona a quien quiero mantener alejada de esa sección... y no creo que esta tenga tiempo (o interés alguno) de estar buscando la contraseña =P

También agregué algunos datos más en la sección "About" (reflejando lo que escribí en este post) y arreglé algunos detalles menores en otras páginas, como una barra separadora faltante entre mis manualidades de este año y el anterior. La sección "Blinkies" se fusionó con "Gifs" (además quité todos los gifs que tengo subidos en Tumblr porque no encajaban con la estética retro del sitio y además tardaban mucho en cargar), y aunque esto ya es noticia vieja, le hice nuevos thumbnails a todas mis galerías de fotos para que tuvieran todos el mismo tamaño y se viera más prolijo y uniforme (los que tenía antes eran generados automáticamente en FrontPage).

Todavía quedan cosas por arreglar; por alguna razón el header se ve mal en el móvil (y estoy convencida de que antes se veía bien, y nunca le cambié nada y me está volviendo loca), y las tablas de la sección "Downloads" no es muy amigable con otras resoluciones de pantalla distintas a 1920x1080. Pero creo que quedó bastante bien por el momento. Despues de todo, Vannania es un work in progress, siempre habrá cosas que agregar y mejorar.

miércoles, 23 de junio de 2021

Whip the llama's ass

Recién andaba viendo el último video de Pablo Molinari sobre los reproductores de MP3 y el Winamp.

Nostalgia retro aparte, nunca dejé de usar Winamp, principalmente porque pesa poco; siempre tengo música corriendo en la pc mientras hago otra cosa y me molesta tener un tremendo programa abierto ocupando espacio y gastando los recursos de mi probre tostadora solo para escuchar un mp3. Nunca (ni siquiera en la época cuando Winamp era nuevo y aún no tenía ningún apego emocional hacia él) me gustaron los reproductores de audio demasiado cargados, incluso cuando tenían interfaces y visualizaciones más cool, ni tampoco los skins "modernos" de Winamp que hacían que el programa ocupara más espacio en la pantalla y tardara más en cargar.

Pero principalmente, gracias a la página que mostró en su video, Winamp Skin Museum, recordé lo mucho que me gustaba hacer mis propios skins de Winamp por ahí en el 2002. Me puse a buscar "generadores de skins" y me costó un poquito encontrar un link que funcionara, ya que la mayoría estaban en páginas muertas, hasta que finalmente di con Skinamp y me puse manos a la obra...

Lo guardé en gif de 256 colores para extra shittyness.

...realmente el proceso no es tan dificil, solo es cuestión de elegir una imágen y seleccionar un par de parámetros dependiendo de nuestros gustos. El verdadero problema es que no encuentro forma de compartirlo! Se me había ocurrido hacer varios y subirlos a mi website retro, pero no me permiten subir archivos que estén fuera de la "lista de formatos permitidos" a menos que pague $5 al mes por una cuenta premium. Y la verdad es que por ahora no me parece que valga la pena, nadie entra a mi website de todas formas, y por el momento el espacio y ancho de banda que me proporciona la cuenta gratuita me alcanza y sobra, así que no creo que tenga mucho sentido pagar solo para subir un par de skins de Winamp. Lástima.

[Edit 03/jul/21: Hice más skins y me las arreglé para subirlos a Google Drive, y ahora se pueden descargar desde mi sitio web!]

jueves, 3 de junio de 2021

Our work is never over

Hace unos días terminé de jugar la saga de Rusty Lake y ahora ya no se qué hacer con mi vida, al menos hasta que saquen otro. No diré mucho de la trama, en parte por los spoilers, en parte porque son fumadísimos y no puedo confirmar que haya entendido en todo momento lo que estaba pasando, haha (pero nada que no se arregle después de un rato leyendo la wiki). Solo diré que son varios juegos cortitos de estilo "escape the room" medio creepy y que valen totalmente la pena, y que la mayoría de ellos son 100% gratuitos y se pueden descargar para móvil, así que no hay excusa para no darles una oportunidad.

Pero la verdadera razón por la que no he estado demasiado activa por aquí últimamente, aparte de que realmente no tengo mucho que contar, es que me metí a unos sitios web que pagan por hacer tareas de categorización y entrenamiento de inteligencias artificiales (es mucho menos glamoroso de lo que suena, creanme).
Pasé un tiempo en Toloka pero tuve que dejarlo porque no me dejaba cobrar con Paypal, así que ahora paso una buena parte de mi tiempo en Remotasks, que no es super divertido pero pagan de verdad.
Así que si les interesa hacer algo de dinero por internet se los recomiendo totalmente; y si se registran con el link que acabo de proporcionar nos dan un bonus de $10 a los dos.

Ya que estamos, vuelvo a recomendar ClipClaps, una app que paga por ver videos random y jugar juegos shitty de móvil. Es algo lento pero confirmo que es completamente legit (ya me pagaron varias veces), y no hace daño pasar unos minutos al día ahí, e igual que antes si se registran usando el link que acabo de proporcionar nos dan regalos a ambos (si no funciona, mi código de referido es 4259735209).

viernes, 15 de enero de 2021

Más links que quiero conservar pero no quiero guardar en Favoritos

Anoche me puse a buscar un juego de rotar y conectar piezas estilo Pipe Dream que había encontrado hace años y al que le había perdido el rastro. Me puse a ver videos viejos de Vsauce3, donde creí haberlo encontrado en primer lugar... y lo encontré, pero no ahí (al final, lo encontré buscando "rotate hexagon game" en el buscador). También encontré otras páginas que me resultaron interesantes, y que procedo a compartir aquí para no acumular en Favoritos cosas random que jamás voy a volver a usar.

- AsciiTube convierte cualquier video de YouTube en una animación formada por imágenes hechas con caracteres del teclado. Lo más interesante? Puede copiar cualquier fotograma y pegarlo en un documento o post de texto.

- Para los nostálgicos de la Web 1.0, Geocities-izer hace que cualquier sitio web "se vea como si hubiera sido hecho por un niño de 13 años en 1996".

- Con Online Sequencer puedes crear música MIDI desde el navegador de internet, como si fuera un DAW. Tiene sus limitaciones, pero en estos casos creo que es algo bueno. Demasiadas opciones me agobian un poco.

- En FutureMe puedes escribirle una carta a tu yo del futuro para recibirla por eMail dentro de un año, tres o la cantidad de tiempo que prefieras. Me pareció un concepto interesante, tal vez lo haga =)

- Con Textcraft podría haber escrito el nombre de mi blog en el header y hubiera quedado mejor xD Sirve para escribir texto con el estilo del logo de Minecraft.

- The Pattern Library es una colección de fondos y patrones (de los que se pueden poner como mosaico sin que se noten las uniones) que puedes usar en tus proyectos de forma gratuita. También, muy util para hacer layouts bonitos.

- Y por último... Curvy, el juego de rotar y conectar piezas estilo Pipe Dream que me puse a buscar anoche ;)

martes, 12 de enero de 2021

Otro post random

- Radu me mandó este link para que hiciera mi "witchy self", y este fue el resultado. El color del cabello no está bien, pero es lo más cercano que pude encontrar =( Otherwise I really like how it turned out.

- Creo que el gecko que traté de preservar en alcohol no va a durar mucho tiempo. Una lástima, pero al menos intentaré quedarme con el esqueleto (me conformo con el craneo). Si, tengo hobbies extraños.

- Recientemente volví a ver Interview with the Vampire, por primera vez en... al menos 20 años (o más). Amaba esa película cuando tenía 6 o 7 años, y Lestat fue mi primer crush (not a bad first crush, en retrospectiva); pero el mega cringe que me causa el actor y su secta de mierda, y mi disgusto hacia la autora y su cruzada contra los fanfics, me han mantenido alejada de ese fandom durante todo este tiempo. Afortunadamente logré ver la película entera sin pensar en la cientología, desafortunadamente lo estoy pensando ahora.
Opiniones? I still like it. No recordaba casi nada, solo algunas escenas sin conexión entre si. Extrañamente, no recuerdo haber entendido mal la trama cuando era chica (demasiado chica para ver películas como esa o tener crushes por vampiros sexys), las pocas escenas que recordaba las recordaba bien, pero creo que el resto de la historia simplemente pasó por encima de mi comprensión y se borró totalmente de mi memoria (bueno, además pasaron 20 años). Eso, y que Louis es un lloron quejoso irritante, Lestat es un mierda pero de mi clase favorita de mierda (igual que mi bby Sirrus), y Claudia es una desagradecida; con dos daddys vampiros sexys que le regalen juguetes durante décadas, que más podía pedir? =P

- Acabo de terminar de jugar Alone With You y solo puedo decir una cosa: la historia estaba interesante, pero si hubiera sabido que se trataba de un dating sim subido a los hombros de un walking sim y usando una gabardina de juego de plataformas retro, jamás lo hubiera jugado. Also:

- This website is great.

- Ya instalé Ruffle en mi navegador para seguir accediendo al contenido en Flash. No es perfecto (todavía), algunas cosas no funcionan correctamente, pero sigue estando en desarroyo y estoy segura de que más adelante podrá abrir todo con normalidad. Un gran middle finger en la dirección general de Adobe.

jueves, 29 de octubre de 2020

AI Dungeon es mi nueva cosa favorita en todo el mundo

Si he estado un poco desaparecida de aquí, no se debe a otra cosa que a mi más reciente descubrimiento: AI Dungeon, un especie de juego de aventura de texto (como los juegos pre-aventura gráfica) que implementa una red neuronal artificial similar a la del Talk to Transformer para reaccionar y generar de forma automática una historia en base a tus acciones, en la que absolutamente todo es posible.

Existen ciertos escenarios predefinidos (en los que la máquina está mejor entrenada), pero también es posible crear un escenario custom y dejar volar tu imaginación, y hacer realidad tus más locas fantasías. Es lo más cercano a tener sueños lúcidos que uno puede hacer despierto.

La historia más corta del mundo.

Mi introducción al AI Dungeon fué prometedora; lo descubrí buscando fanfics originales explícitos en AO3, por lo que ya de entrada supe una de las cosas más importantes (según yo) de la experiencia: Si, AI Dungeon puede escribir historias NSFW. Si, te puedes follar a tu crush de infinitas maneras posibles. Ya lo he hecho.

Tiene sus fallos, y a veces se inventa unas vueltas de trama un poco abstractas, pero nada que no se pueda arreglar retrocediendo e intentándolo de nuevo y/o editando y reescribiendo parte del texto. Pero como en todo buen sueño lúcido (o en su contraparte digital) es más divertido dejar tu destino en manos de la historia, e interactuar con el escenario que te es entregado. Y follarte a tu crush, por supuesto.

Se puede jugar desde el sitio web pero también tiene una app para movil, para Android y para iOS. Un día de estos les compartiré por aquí alguna historia NSFW de la que me sienta particularmente orgulloza ;)

viernes, 23 de octubre de 2020

Top 3... generadores?

No se, que estoy desinspirada para postear pero tenía ganas de mostrar estas cosas, en parte porque son cool y en parte para guardar las direcciones sin tenerlas en Marcadores.

Plushify es una página que te permite convertir cualquier modelo 3d (que cumpla ciertos requisitos, preferentemente) creado en Blender, Maya o cualquier otro software de modelado 3d en un patrón para hacer peluches. La vida, solucionada, ya que hasta entonces solo existían unos programas super outdated para hacer lo mismo, que ni siquiera corrían en computadoras de x64 bits.

Template Maker sirve para generar plantillas para hacer... cajas, mostly, de cualquiér forma que se te ocurra, introduciendo ciertos parámetros para asegurarte de que tenga el tamaño que necesitas. Sirve un montón principalmente para hacer regalos originales (en cajas con forma de ataud, de estrella, piezas de Tetris y cosas así), packaging y expositores para tus productos.

Canva's Color Palette Generator no es tan, uh... imprimible como las otras dos, pero igual combina con la temática del post (creo). Su función es la de generar una paleta de colores a partir de cualquier foto que tengas en tu pc. Ideal para el diseño gráfico y el arte digital, y me recuerda que debería desempolvar mi tableta digitalizadora y hacer algo con ella :P

domingo, 11 de octubre de 2020

15 websites con dibujos para imprimir y colorear que encontré por ahí

Sin comentarios porque no tengo mucho más que decir al respecto salvo que algúnas de ellas permiten colorear los dibujos digitalmente, pero igual se pueden imprimir en blanco y negro y pintar IRL. El verdadero propósito de este post es que quería guardar estas direcciones para revisarlas después pero no que me ocuparan espacio en Marcadores lol

La última es un link a uno de mis posts anteriores porque las páginas para colorear de Neopets están repartidas por todos los mundos de Neopia y en ese post las había recopilado =P

  1. Coloring Library
  2. Super Coloring
  3. Coloring Book
  4. Just Color
  5. Ever Free Coloring
  6. ScribbleFun
  7. Coloring Pages
  8. Coloring Home
  9. Coloring Only
  10. Free Coloring Sheets
  11. Coloring Pages for Toddlers
  12. Coloring Pages Gallery
  13. Hello Kids
  14. Disney LOL
  15. Neopets

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Nerdeadas: The Post

La otra vez haciendo limpieza entre mis bookmarks, encontré varias páginas de juegos y actividades educativas infantiles que tenía guardadas para recordarme el tipo de nerd que siempre he sido. Páginas que me recordaron al tipo de entretenimiento que disfrutaba cuando era niña, y que sigo disfrutando ahora. Se me ocurrió juntarlas y compartirlas aquí, because... why not :)

- Tate Kids: Esta la conozco desde hace casi 10 años porque me encantaba el juego inspirado en Alice in Wonderland llamado Wondermind que tienen ahí. Recuerdo que entonces tenía unos videos explicativos super interesantes, pero ahora no aparecen, se queda la pantalla en blanco =( Me pregunto si tendrá algo que ver con la inminente muerte de Flash. Anyways, aparte de eso tiene otros juegos y quizzes sobre arte, artículos sobre artistas famosos e ideas de arte y manualidades para hacer en casa.

- Infinite Spider: Blog sobre naturaleza. Tienen muchos artículos super entretenidos sobre animales y plantas, y también algunas actividades. Estaría genial que lo actualizaran con más frecuencia, though.

- Google Arts & Culture: Esta no es tan infantil, pero me recordó demasiado a Encarta, con sus juegos y sus visitas virtuales en 360º. Muchas cosas funcionan solo con la app de movil ya que requieren del uso de la cámara, como los filtos que convierten tus fotos en pinturas al estilo de artistas famosos, y visión en realidad aumentada. Si Encarta siguiera desarroyándose en la actualidad, sería una mezcla entre Wikipedia y esta app.

- Kiddle: Hablando de Wikipedia, de eso se trata este sitio; una enciclopedia virtual con información sobre todo tipo de temas explicados de una forma enfocada al público infantil. También incluye un buscador en plan Google (de ahí el nombre) que solo encuentra resultados aptos para niños.

- Mocomi: Otra página con juegos educativos, arte y manualidades. También tiene muchas animaciones de cuentos folclóricos (mayormente hindúes, pero también de otras partes del mundo) y una sección para aprender sobre temas escolares. No la conozco tanto como las anteriores porque la descubrí más recientemente, pero por lo que he visto está muy bien.

- Khan Academy: No pensaba poner esta en la lista, pero no puedo dejar a Daddy Sal afuera xD Algún día todas las escuelas del mundo serán reemplazadas por Khan Academy, y ese día todo estará bien en el mundo.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

MOM, I HAVE A WEBSITE

Recuerdan que mencioné hace un par de posts que quería hacer un website estilo retro en Neocities? Pues... aquí está =D

Admito que me quedó bastante más 2000s que 90s, pero no me sorprende del todo, ya que fué en los 2000s cuando yo empecé a hacer mis sitios web y es con lo que tengo más experiencia.

De qué va el sitio? Para empezar, eliminé mi blog de artesanías y mudé todas las fotos ahí, ya que nunca me gustó como había quedado (el nombre que quería usar estaba ocupado y tuve que ponerle un cero en lugar de una "o", siempre me molestó eso). También pondré allí mi galería de arte y gráficos que he hecho a través de los tiempos, todas mis creaciones.

Por el momento muchas de las secciones están en construcción, ténganme paciencia. Mientras tanto, pueden ir viendo las cosas que están completadas. Y firmar mi libro de visitas =D

lunes, 7 de septiembre de 2020

Tres tiendas en las que me gustaría gastarme todo el dinero que no tengo

Generalmente no suelo estar interesada en las tiendas de artículos DDlg/agere porque tienden a enfocarse únicamente en la estética "princesa rosa kawaii" y en los artículos ABDL (not my thing). However, hago una excepción para DDLG Playground. Hay cosas para todos los gustos, incluyendo artículos inspirados en series, películas y videojuegos.


Hay que decirlo, mi peluche de Enderman es mejor que el que venden en la tienda oficial de Minecraft XD Quiero todo lo demás, especialmente las cosas para el dormitorio y vajilla. Aunque veo que ahora hay menos cosas que la primera vez que entré, ojalá luego vuelvan a agregarlas (also, hubiera preferido menos artículos en forma de Creeper. Creepers are assholes).


En serio... necesita más presentación? La tienda oficial de Disney tiene de todo: juguetes, objetos decorativos, ropa, accesorios, productos para la cocina y el hogar, artículos de oficina... Si necesitas algo probablemente existe una versión con motivos de Disney. Mención especial a este peluche que necesito en mi vida, like, yesterday.

martes, 11 de agosto de 2020

Top 3 sitios para buscar porno

1. PornMD: Descubrir este sitio me cambió la vida. PornMD es el Google del porno; se trata de un buscador que encuentra videos subidos a todos los distintos "tube sites" (esas páginas para subir videos similares a YouTube) que hay por la web. No hay que hacer más que introducir una palabra clave (o darle clic al dadito, para hacer una búsqueda al azar) para recibir miles de resultados de lugares como Pornhub, YouPorn, RedTube y demás. Un milagro de la tecnología.
Pros: Mucho más cómodo que estar buscando en cada sitio por separado.
Cons: A veces hay que tomarse un rato para encontrar algo bueno, y bastantes resultados de las búsquedas son contenido premium.

2. ForHerTube: Si hace un par de años me hubieran dicho que era necesario hacer porno M/F orientado al público femenino, hubiera pensado que se trataba de una tontería. Pues resulta que no es así; no hay que hacer más que pasar un rato viendo porno en cualquiera de las plataformas más "mainstream" para darse cuenta de que la mayoría se centran 100% en las actrices, mientras que los hombres casi no se muestran, muchas veces les nublan las caras, no aparecen en los créditos, o símplemente son feos. Este sitio se encarga de seleccionar los mejores videos "female friendly", para que una no tenga que estar hurgando entre la basura =P
Pros: Contenido de calidad asegurado.
Cons: No agregan videos con tanta frecuencia, por lo que es normal encontrarse siempre con lo mismo.

3. Twitter: What?? Si, tal vez para algunos suene extraño, pero a pesar de que no soy muy fan de Twitter como red social, durante este último año se ha convertido en una de mis principales fuentes de porno, particularmente porque (siendo la única que admite el contenido para adultos, al menos por el momento) la mayoría de los usuarios que administraban blogs porno en Tumblr se mudaron ahí después de la purga del 2018. Ahora se pueden encontrar montones de cuentas que comparten gifs animados, pero mis favoritas son las que suben videos cortos (ahí les dejo links a mis actuales favoritas).
Pros: La conveniencia de seguir un montón de cuentas y scrollear hasta dar con algo que te guste.
Cons: No es tán fácil encontrar exactamente lo que buscas.


Bonus: El canal de YouTube de Jonathan Young, que no es porno (sadly) pero igual cumple el mismo propósito ;)

lunes, 10 de agosto de 2020

Neocities es lo mejor que me pasó en la vida en mucho tiempo

Gracias a un post random que me encontré en Tumblr por completa casualidad, descubrí algo que me dejó completamente alucinada:

Neocities (juego de palabras entre Neo y Geocities) es un nuevo hosting gratuito para sitios web estilo Web 1.0 como los hacíamos "back in the day", entre fines de los 90s y principio de los 2000s, donde puedes exponer tu creatividad sin las restricciones estilísticas de las redes sociales. Técnicamente se puede hacer cualquier cosa que puedas hacen con HTML y CSS (y tal vez PHP, no estoy segura), aunque también tiene algunas convenientes mejoras modernas (en el fondo, es una red social donde puedes buscar sitios por tags, seguir a tus creadores favoritos y recibir notificaciones cuando actualizan). Pero aparte de eso, la gente se lo tomó para la nostalgia y la mayoría de los sitios que hay ahí son estilo retro, con el aspecto que tenía la internet de esa epoca, llenos de gifs animados, texo de colores que dañan la vista sobre fondos chillones y música MIDI que suena cuando abres la página.

Y ahora necesito desesperadamente hacer algo ahí, a pesar de que hasta hace unos días me rompía el coco tratando de encontrarle un propósito a este blog. Hay que ver como son las cosas XD Pero bueno, ya se me ocurrirá algo.

(Dato random: Me está fastidiando un montón la nueva actualización de Blogger. Normalmente me da igual cuando los sitios cambian de layout, pero en este caso me está formateando los posts de forma distinta a como lo hacía antes, y la inconsistencia entre mis posts pre- y post-actualización me está poniendo de los nervios.)

viernes, 10 de abril de 2020

Back to the Hellhole™

Debido a una necesidad de crear una cuenta en alguna red social para compartir mis dibujos (aparte de DeviantArt, que me resulta un poco más impersonal), decidí abrirme una nueva cuenta en Tumblr (al menos hasta que Pillowfort abra sus puertas de forma gratuita, y con suerte permita exportar blogs de Tumblr hacia allí).

Después de que prohibieran el porno no tenía planes de volver (que fué más bien la excusa perfecta para salirme, pero en realidad me tenía fastidiada todo su ambiente extremista desde hacía rato, y debido justamente a eso lo usaba casi exclusivamente para ver porno antes de la purga), pero el formato de Instagram no me gusta a la hora de subir dibujos (por aquello de que te fuerza a usar un tamaño específico) y mi otra única opción era Twitter, donde los posts se pierden en la lejanía con el tiempo y es muy dificil volver a encontrarlos una vez que quedan enterrados debajo de los otros. Además, de todas formas no tenía intenciones de publicar nada demasiado subido de tono ahí, por lo que la prohibición no debería afectarme demasiado.

Por supuesto, en cuestión de un par de días mi cuenta se convirtió, accidentalmente, en todo un thirst blog dedicado a Jonathan Young. Oops!