viernes, 22 de septiembre de 2023

My One True Daddy

Solo hay tres videos en YouTube con el honor de estar entre los videos que me gustan: el video auto-generado por YouTube Music de la canción Jetpack Race, que encontré antes de que fuera anunciada públicamente y fui la primera persona en ver y darle Me Gusta, el video de Alva Majo metiéndose un joystick por el culo para jugar juegos de móvil, y la película The Immortal Augustus Gladstone, escrita, dirigida, estelarizada y musicalizada por Robyn Miller. Por eso, cuando vi que solo había dos videos y el mensaje de "se ocultó 1 video no disponible", me di cuenta inmediatamente de que Augustus Gladstone no estaba.

Me pareció raro, supuse que Robyn no habría tenido ninguna razón para quitarla a propósito, así que le pregunté por Twitter qué había pasado y al día siguiente me respondió diciendo que se iba a fijar (pero que de todas formas la película seguía estando disponible en otras plataformas).


Pero luego entré a ver y Augustus ya estaba de vuelta en YouTube! Gracias Robyn, te quiero mucho <3 Adóptame plz.

sábado, 26 de agosto de 2023

Habemus Ouya

La Ouya es una consola de videojuegos que salió en el año 2013 después de una rotundamente exitosa campaña de Kickstarter. La propuesta consistía en lanzar una microconsola de código abierto con un sistema operativo Android que le permitiera a los desarrolladores indie lanzar sus juegos sin tener que lidiar con licencias y publishers. En términos prácticos fue un teléfono glorificado que permitía jugar juegos de móvil en la tele, y después de un fracaso comercial fue descontinuada y en el 2019 cerraron los servidores oficiales. La consola, que requería conectarse a los servidores para funcionar, se convirtió en un bonito pisapapeles.

Mi familia compró una Ouya apenas salió a la venta con el propósito de usarla para correr emuladores de juegos retro. La usamos muy poquito porque, honestamente, era más conveniente jugar con emuladores en la PC, y casi todas las veces que intentamos usarla fue con frustración porque la consola no funcionaba para las cosas que queríamos hacer (o era incómodo), y finalmente después del cierre de los servidores simplemente aceptamos que no servía más.

Pero cada vez que busco cartones en mi depósito de cartones (?) para hacer manualidades o armar cajitas para los pedidos de mi tienda online, veo la caja de la Ouya. En la parte de atrás dice "the little box inside this box has big dreams", y siempre que la veo se me cae una lagrimita. Tengo un soft spot por los robots/androides/inteligencias artificiales y tu no puedes decirme que la cajita tiene grandes sueños sin romperme el corazón, por lo que un día se me ocurrió proponerme a revivir la Ouya y así tener una consola en el dormitorio. Si es de código abierto y tiene un sistema operativo Android seguro podría instalarle otro, right?

Pues sí. Existe una pequeña comunidad de personas que aún creen en la Ouya y siguen manteniendo el sueño vivo, que crearon un servidor alternativo y versiones "hackeadas" del sistema para que este se conecte al nuevo servidor (aunque también es posible instalarle un sistema operativo de tablet).

Encontré estos tutoriales y me armé de paciencia, cables, un teclado, un pendrive y un hub USB, y me puse manos a la obra. Mi intención original era instalar la versión 3.0 del sistema i12bretro (la más reciente hasta la fecha), la metí en el pendrive y seguí las instrucciones, pero al llegar el momento de instalarla, el menú no me daba la opción de "install from USB Disk"; en lugar de eso solo aparecía "install from sdcard", por lo que supuse que en vez de un pendrive debía usar una tarjeta SD adaptada para conectarse por USB al hub. Eso tampoco funcionó; sin embargo, después de intentarlo varias veces, accidentalmente toqué la opción de "backup to sdcard" y la consola hizo el backup sin problemas.

Entonces pensé "ok, si el backup se hizo entonces la consola SI está accediendo a la tarjeta (por un momento pensé que no, porque mi hub no tenía alimentación externa como recomendaban en el tutorial), si la conecto a la pc y cambio los archivos del backup por los del sistema que intento instalarle, entonces se va a instalar", y eso hice... excepto porque dentro de la tarjeta no había ningún backup. Y después de comerme el coco durante días, probando mil cosas distintas, distintos sistemas, desinstalando y reinstalando los drivers, encontré el backup: resulta que la Ouya jamás había accedido a la tarjeta (probablemente porque el hub no tenía alimentación externa), sdcard se refería al almacenamiento interno de la consola xD Le copié los archivos de instalación del OS en el almacenamiento interno y lo instalé, y funcionó, y todos felices.

Bueno, no, not really. Por el camino renuncié a la idea de instalar el sistema i12bretro, pensando que todo el problema se debía a alguna incompatibilidad con mi consola (idk) y lo que instalé fue CyanogenMod, un sistema operativo para tablets. Y aunque podría haberlo hecho funcionar (era mejor que tener una consola que NO servía para nada), no era una consola, no me reconocía el joystick inalámbrico, y yo ya sabía cómo instalar el sistema operativo correctamente, así que me dispuse a volver a usar la misma técnica para instalar el i12bretro 3.0 como los dioses mandan. Conecté otra vez la consola por USB a la compu, borré los archivos de instalación del CyanogenMod y los reemplacé por los de i12bretro, traté de instalarlos y... la consola me volvió a instalar CyanogenMod. What the fuck.

Primero creí que sería algún problema del cache, que por alguna razón la consola estaría recordando los nombres de los archivos anteriores, pero estos se instalaban y funcionaban, a pesar de que los había borrado y reemplazado por otros, no tenía ningún sentido. Me puse a explorar los archivos del sistema de tablet rooteado desde un explorador de archivos tratando de encontrar una explicación y (seriously, what the fuck) eventualmente encontré la causa; los archivos de instalación del sistema estaban en la carpeta storage/emulated/, y en la carpeta storage/emulated/0 había UNA COPIA DE LOS MISMOS ARCHIVOS (????), y ESA era la que yo había reemplazado, pero para instalar el sistema la consola accedía a la carpeta storage/emulated/ (sin el 0) y no me dejaba elegir, así que debía mover los archivos de una carpeta a la otra.

Intenté hacerlo desde la compu, pero el sistema Android había cambiado el destino de la carpeta raíz, y me pareció menos problemático mover los archivos desde adentro del mismo sistema. Entonces volví a intentar y se se instaló y... no funcionó, porque i12bretro v3.0 requiere un paso extra, que consiste en usar unos comandos desde la computadora conectada a la consola por USB para terminar la instalación, y por algún problema (supongo que de incompatibilidad entre los drivers y el Windows 7, del que todavía no me he podido despegar) la computadora no me reconocía la consola como un dispositivo USB conectado mientras estaba dentro del menú de instalación (el ClockworkMod). Afortunadamente la versión 2.0 no requiere ese paso, así que volví a hacer todo otra vez (esta vez más rápido porque al tener instalado el sistema de Ouya en lugar del sistema de tablet, podía acceder a la carpeta correcta y meter los archivos al almacenamiento interno) y ESTA VEZ SÍ LO INSTALÉ Y FUNCIONÓ BIEN Y TODOS FELICES POR SIEMPRE JAMÁS =')

Y la moraleja es que no necesitas un hub USB con alimentación externa para instalarle un nuevo OS a la Ouya, se le puede meter en el almacenamiento interno y ya. Estoy muy contenta con mi Ouya totalmente funcional, incluso puedo conectarle mi alfombra de baile y volver a jugar Dance Dance Revolution ahsgdhjagsdjhgb <3

lunes, 14 de agosto de 2023

Facebook me censuró esta publicación

- Gender neutral (if you're not a coward).
- Gay friendly.
- Sin relación con ninguna franquicia, libre de copyright.
- Tema de múltiples canciones de Power Metal.

(Publiqué esto mismo en Facebook y me lo bloquearon por "infringir sus normas comunitarias". Supongo que su algoritmo de mierda reconoció automáticamente que puse las palabras "gay" y "coward" en el mismo post y lo malinterpretó =/)

domingo, 13 de agosto de 2023

20° Aniversario

Un día como hoy pero hace exactamente 20 años, creé mi primer blog.

En realidad no fue mi primera introducción en el mundo blogger, antes de eso estuve escribiendo en un blog colectivo al que me había invitado una amiga online por ahí durante el 2002. Pero mi propio blog lo inauguré en Pitas el 13 de agosto del 2003, usando el código que le había robado a otro blog, editado con mis datos usando FrontPage y con un nuevo layout que creé en MsPaint usando el layout del otro blog como plantilla, ya que por aquél entonces no sabía como cambiar la posición de las columnas.

Y luego fui aprendiendo, a base de toquetear el código y editar y probar cosas y buscar ayuda en internet cuando tenía dudas. Me mudé de hosting varias veces, a servidores de amigos que se ofrecieron a hospedar mi blog y de vuelta a Pitas y luego a Blogger cuando Pitas dejó de funcionar. En el 2014 mudé mi blog a Tumblr (seguía escribiendo cosas personales ahí, solo que en inglés y mezclados con reblogueos de fandom) y finalmente, el 1 de Septiembre del 2018, algunos meses después de haber abandonado Tumblr debido a la purga de contenido adulto, abrí la cuenta de Blogger que estoy usando actualmente.

Mi blog pasó por varios nombres, plataformas y formatos durante el transcurso del tiempo, pero en concepto de dejar plasmados mis pensamientos e ideas en alguna forma de diario íntimo-público virtual se ha mantenido más o menos continua desde mis 13 años, y aunque la mayoría de esos posts ya no se encuentran online siguen por ahí grabados en varios DVDs y Blu-rays, recordándome que con el paso del tiempo he cambiado un montón como persona pero para bien (porque leo mis viejos posts no puedo creer lo cringy que era hasta hace unos años, no se cómo me aguantaban haha).

Y pues eso, que estoy vieja but that's ok. Feliz cumpleaños, bloggie :)

sábado, 29 de julio de 2023

Neil Armstrong, my favorite jazz player.

Una vez, cuando era chica (tenía menos de 10 años) en la escuela me hicieron escribir un cuento. No recuerdo si era parte de las consignas que el cuento estuviera relacionado con el espacio o si fue decisión mía, pero escribí un cuento sobre Neil Armstrong, que viajaba a la Luna y se hacía amigo de unos extraterrestres, todo muy infantil. En esa época en mi casa siempre quedaba corriendo Discovery Channel o algún otro de esos canales de "divulgación científica" (antes de que se llenaran de puros reality shows) en la tele, habría estado viendo algún documental sobre el viaje a la Luna y me inspiré.

Entonces le entrego el trabajo a la maestra, y ella me dice que había sido muy creativa al reimaginar a un músico de jazz como astronauta, pero que me había equivocado en el nombre. Que se llamaba Louis Armstrong, no Neil. Que seguro había visto a otra persona llamada Neil y se me habían mezclado los nombres.

I was like "what?". Mi familia no escuchaba jazz, no había escuchado jazz en mi vida (salvo quizás en los Aristogatos??). Le digo "no sé de ningún músico de jazz, me refiero a Neil Armstrong, el astronauta que fue a la Luna de verdad". Y la maestra (la maestra) me responde"pfft nadie fue a la Luna, esas son fantasías". 9_9

Lo más triste es que no creo que se tratara de una entusiasta de las teorías conspirativas que creía que el viaje a la Luna había sido un hoax, porque al menos eso hubiera demostrado cierto trabajo de investigación, aunque fuera por las razones equivocadas. No, de alguna forma se trataba de una persona que se las arregló para vivir toda su vida sin enterarse de nada de lo que pasaba en el mundo y aún así llegó a convertirse en maestra.

(Desde entonces tengo un chiste interno en mi casa, de decir "el músico de jazz" cada vez que alguien menciona a Neil Armstrong, y "el que fue a la Luna" cada vez que alguien menciona a Louis xD)

martes, 25 de julio de 2023

I Need a Break

Hace un par de días tenía que limpiar una botella y quitarle los residuos de pegamento de la etiqueta (fun fact: se quita con un poco de aceite). Ese día apenas me desperté me puse a armar los paquetes de runas gitanas que había vendido y debía entregar al día siguiente. Descubrí que no me quedaban más de los folletos que pongo en mis paquetes con los significados de las runas y decidí que los imprimiría más tarde, ya que debía editar la imagen para que entrara la mayor cantidad posible de folletos por página impresa, y me puse a pintar unas cuentas de madera que irían en las cuerditas de las bolsas de ogham (también para vender).

Cuando terminé de pintar las cuentas y de ordenar el desastre que había hecho buscando materiales/herramientas para completar las actividades anteriores, recordé que tenía que tomarle fotos a los productos que debía publicar y también tomar nuevas fotos de algunos productos viejos que aún no se vendieron, ya que Mercado Libre me insiste que las fotos deben tener fondo blanco artificial. Después de tomar las fotos me puse a hacer más cuerdas para las bolsas de (futuras) runas gitanas hasta que mi familia me llamó para comer.

Luego de eso me senté a la compu para hacer los folletos de las runas, terminar (por fin) el paquete y pasarle las cuerditas a las bolsas mientras veía algún video en YouTube or something. Y después editar las fotos, subirlas a Mercado Libre, ver alguna unidad del secundario para adultos que mencioné un par de posts atrás y tal vez jugar algún videojuego antes de irme a dormir (no recuerdo si me dio el tiempo). Ese día era domingo.

Esa noche ya en la cama recordé que no había limpiado el residuo de pegamento de la botella y pense "uhh me olvidé, qué estúpida soy". Tengo ese mal hábito (que definitivamente debo corregir) de pensar/decir "me olvidé", sentirme estúpida y reprocharme cuando dejo cosas de lado para darle prioridad a otras cosas más importantes. No, jamás me olvidé de la botella; la botella estuvo ahí todo el día en un lugar muy visible, de vez en cuando pasaba y la miraba y pensaba "tengo que limpiar la botella". Pero siempre había algo que requería mi atención con más urgencia que la botella.

Y la moraleja es que necesito dejar de auto-exigirme todo el tiempo y tomarme un descanso (mencioné que necesito un descanso?), y dejar de sentir que no me lo merezco porque "no hice lo suficiente como para ganármelo" (porque, honestamente, jamás va a ser suficiente, no importa cuanto me exija).

lunes, 17 de julio de 2023

Feelings are Dumb

Una de las herramientas más útiles en la vida es darse cuenta de que los sentimientos están ahí y uno puede darles la oportunidad de ser sentidos, pero no necesariamente debe actuar acorde a ellos o permitir que estos le manipulen.

Todo el tiempo siento que debería estar haciendo algo. Que debería dejar de hacer lo que sea que esté haciendo (algo ocioso e irrelevante?) y hacer otra cosa más productiva (trabajar? estudiar?). Literalmente terminé de fabricar nuevos productos para mi tienda y me dispuse a editar las fotos de los productos que debía publicar, cuando de repente empecé a sentir que debía Dejar de Hacer lo que Estaba Haciendo y Hacer Algo Productivo. LITERALMENTE ESTABA TRABAJANDO. Qué iba a hacer? Trabajar en más cosas a la vez para maximizar la productividad?

Este es un Sentimiento™ que solía dominarme hasta que me di cuenta de que está ahí, tenga o no tenga sentido en el contexto de la situación en la que lo estoy sintiendo. No significa que realmente esté haciendo algo irrelevante o que deba dejar de hacerlo para dedicarme a algo más importante. No significa nada, porque si significara algo debería dejar de sentirlo cuando no podría estar siendo más productiva porque eso sería físicamente imposible, y pues no. Está ahí y lo tengo que aprender a ignorar, y seguir con mi vida y tomarme un descanso cuando lo necesito, porque de verdad, de verdad necesito un descanso 9_9

viernes, 23 de junio de 2023

El post recurrente de los caracoles en videojuegos (Parte 2)

Segunda parte del post donde subo screenshots de videojuegos en los que aparecen caracoles. Al igual que el anterior, voy a ir actualizándolo cada vez que encuentre uno hasta que esté tan lleno que decida cerrarlo y crear otro.

sábado, 10 de junio de 2023

Best. Quest. Ever.

Mira, yo voy a seguir jugando Assassin's Creed: Valhalla, pero dudo que alguna misión (en este o cualquier otro juego) logre superar a esta. It's all downhill from here.